El cronista español Marcos Gendre, nos guía tras las bambalinas de una gran puesta en escena que fue el nacimiento y la búsqueda de identidad de Joy Division. Una leyenda que se acrecentó con sus esenciales placas “Unknown Pleasures” de 1979 y “Closer” de 1980, y la de su productor Martin Hannett a la hora de conducirlos y trabajarlos en un sello como banda en cada una de sus presentaciones. Sumado a la tormentosa figura de su líder y vocalista, Ian Curtis, poeta que inundó de una sombría desesperación cada verso, cada canción y que nos llevó de la mano a su cabeza y a las calles de una Manchester con aroma a ceniza e industria.
En sus influencias musicales y literarias, este libro también pone el foco en sus herederos (algunos hijos dignos y otros bastardos), y en un análisis canción por canción que nos pone el sentir de un Ian genial en su tormento. Y como desde las cenizas (la muerte de Curtis) emergió un nuevo estilo y una Manchester con ganas de ser atractiva: el mundo vio el nacimiento de New Order.
Un libro que fue un viaje intenso y tremendamente disfrutado, con un autor que se puso tras el fuego helado que alimentó el discurso de una época que tuvo el lujo de ver a Curtis y compañía en acción.

“Joy Division: El Fuego Helado” de Marcos Gendre, es de SANTIAGO-ANDER EDITORIAL. 2019
Humberto Fuentes #THELIBROSHOW