El mundo del séptimo arte suele inspirarse en la vida cuotidiana de la población para crear historias y llevarlas a la gran pantalla. Hay infinidad de puntos de partida y uno de los más recurrentes, que incluso se ha considerado un subgénero en sí mismo, son las películas vinculadas a los casinos y salones de juegos. Estas recogen prácticas de tipología muy diferente bajo un mismo lugar físico y son varios los títulos que han trascendido que pueden ser buen ejemplo.
21 BLACKJACK o ROUNDERS son dos de las películas aclamadas por la crítica donde las partidas de cartas tienen un papel protagonista. Como ambientación y lugar de inicio de tramas apasionantes, hay sagas como JAMES BOND con CASINO ROYALE o la trilogía de OCEAN’S. Todas ellas forman parte del imaginario colectivo y han tenido la participación de un elenco de actores y actrices de primer nivel. De hecho, es una temática que repetidamente saca una nueva obra a la cartelera.
Por lo tanto, una de las actividades icónicas del mundo del casino, presente en algunas películas, es el juego del póker. Muy popular al ser practicado de manera física, hoy en día cuenta con una gran presencia online gracias a los portales especializados en esta práctica que operan en internet y que han conseguido hacer llegar las partidas de 52 cartas a un amplio abanico de usuarios. Ahora solo se necesita un clic, sin necesidad de desplazarse a ningún lugar, para tener esta opción de ocio al momento.
El casino, un espacio de intriga y glamour
Una partida de cualquier entretenimiento propio del casino, sobre todo en el mundo de las cartas, conlleva una mezcla de emociones que son muy aprovechables para el séptimo arte. Por ejemplo, entran en juego a partes iguales la emoción de conseguir premios, así como la estrategia, la intriga, el miedo o la tensión. Todo esto tiene la posibilidad de ser el causante de un amplio abanico de situaciones ideales para elaborar una historia alrededor, sea esta del tipo o género que sea.

Es recurrente relacionar este sector, sobre todo los lugares físicos, con el glamour, la opulencia y el lujo. Al ser algo que la mayoría del público no suele ver con cierta asiduidad, siempre despierta un grado de interés. De hecho, Son muchas las películas, por no decir la mayoría, que hacen énfasis en ese aspecto y se basan en los grandes enclaves conocidos por todos: Las Vegas y Montecarlo como grandes referentes. Difícilmente habrá un título relacionado con las fichas que no pase por estos salones.
Perfiles versátiles y diferentes géneros
Aunque este subgénero de películas se considera glamuroso y vinculado con el lujo, dan cabida a perfiles versátiles y muy diferentes los unos a los otros. Si bien puede ser que haya un estamento social predominante en estos espacios, se pueden encontrar todo tipo de personas, profesiones y actitudes. De entrada, ya se hace una distinción entre los jugadores, que pueden responder a ideas diferentes, y los crupieres, unos de los grandes protagonistas de la actividad.
Y es que, a su vez, reflejan una de parte de la sociedad y son capaces de dejar enseñanzas a aquellos que las miran. Estos juegos, con el póker como uno de los grandes referentes en ocio, están muy presentes en la vida de muchas personas. Se han convertido en uno de los entretenimientos del momento, sobre todo después del salto a todo tipo de pantallas, y eso les dota de aún más importancia y poder para realizar productos audiovisuales de este tipo. Así pues, abrazará y representará a un público más amplio al reconocer la práctica.
No menos importante es el hecho de que los casinos y salones de juego, ya sean estos físicos o virtuales, se han erigido como un punto de partida de géneros muy diferentes. Si bien es cierto que es muy recurrente que se enmarquen bajo el título de acción, también hay ejemplos de aventuras, thriller psicológico o comedia. Aunque el lugar físico de inicio pueda ser el mismo, después la historia tiene la opción de tomar rumbos diferentes y ser tan original y rebuscada como los guionistas y el director hayan querido.